Ir al contenido principal

Los 50 hombres mas ricos pueden dominar al mundo

1. Bill Gates. 6,05 billones de pesetas. Estados Unidos. Informática (Microsoft).
2. Sultán de Brunei. 5,77 billones de pesetas. Brunei. Petróleo.
3. Familia Walton. 4,19 billones de pesetas. Estados Unidos. Grandes almacenes.
4. Warren E. Buffett. 3,52 billones de pesetas. Estados Unidos. Bolsa.
5. Rey Fahd. 3,04 billones de pesetas. Arabia Saudí. Petróleo.
6. Familia Suharto. 2,43 billones de pesetas. Indonesia. Inversiones.
7. Paul Gardner Allen. 2,32 billones de pesetas. Estados Unidos. Informática (Microsoft).
8. Sheikh Jaber Al-Sabah. 2,28 billones de pesetas. Kuwait. Petróleo.
9. Kee Shau Lee. 2,23 billones de dólares. Hong Kong. Posesiones inmobiliarias.
10. Familias Oeri, Hoffman y Sacher. 2,17 billones de pesetas. Suiza. Industria farmacéutica (Roche).
11. Hermanos Kwok. 1,86 billones de pesetas. Hong Kong. Posesiones inmobiliarias.
12. Familia Haas. 1,86 billones de pesetas. Estados Unidos. Industria textil (Levi Strauss).
13. Familia Mars. 1,82 billones de pesetas. Estados Unidos. Industria alimentaria.
14. Familia Quandt. 1,77 billones de pesetas. Alemania. Industria automovilística (BMW).
15. Familia Albrecht. 1,74 billones de pesetas. Alemania. Ventas al por menor.
16. Familia Tsai Wan-lin. 1,71 billones de pesetas. Taiwan. Seguros, servicios financieros.
17. Príncipe Walid Bin Talal. 1,67 billones de pesetas. Arabia Saudí. Banca, construcción.
18. Kenneth Thomson.1,67 billones de pesetas. Canadá
19. Li Ka-Shing. 1,67 billones de pesetas. Hong Kong. Microsoft.
20. Familia Engelhorn. 1,67 billones de pesetas. Alemania. Industria farmacéutica.
21. Sultán Al Nahyan. 1,52 billones de pesetas. Emiratos Árabes Unidos. Petróleo.
22. Familia Haniel. 1,41 billones de pesetas. Alemania. Industria farmacéutica.
23. Samuel y Donald Newhouse. México. Diversos.
24. Hans y Gad Rausing. 1,36 billones de pesetas. Suecia. Industria papelera.
25. Familia Cargill. 1,33 billones de pesetas. Estados Unidos. Cargill.
26. Lilianne Bettencourt. 1,27 billones de pesetas. Francia. Cosmética (L'Oréal).
27. Yoshiaki Tsutsumi. 1,21 billones de pesetas. Japón. Posesiones immobiliarias.
28. Steven Ballmer. 1,14 billones de pesetas. Estados Unidos. Informática (Microsoft).
29. Familia Wonowidiolo. 1,10 billones de pesetas. Indonesia. Tabaco.
30. John Kluge. 1,09 billones de pesetas. Estados Unidos. Compañía Metromedia.
31. Tan Yu. 1,09 billones de pesetas. Filipinas. Posesiones immobiliarias.
32. Lawrence Ellison. 1,07 billones de pesetas. Estados Unidos. Informática (Oracle).
33. Familia Mulliez. 1,06 billones de pesetas. Francia. Comercio minorista.
34. Nina Wang.1,06 billones de pesetas. Hong Kong.
35. Robert Kuok. 1,06 billones de pesetas. Malaisia. Actividades diversas.
36. Robert y Teng Ng. 1,06 billones de pesetas. Singapur. Posesiones immobiliarias.
37. Gordon Moore. 1,01 billones de pesetas. Estados Unidos. Informática. (Intel Corp.).
38. Carlos Slim Helu. 1 billón de pesetas. México. Diversos.
39. Yu-tung Cheng. 988.000 millones de pesetas. Hong Kong. Posesiones inmobiliarias.
40. Walter Haefner. 973.000 millones de pesetas. Suiza. Informática, industria automovilística.
41. Familia Landolt. 958.000 millones de pesetas. Suiza. Industria farmacéutica.
42. Familia Bass. 912.000 millones de pesetas. Estados Unidos. Petróleo, inversiones.
43. Jay y Robert Pritzker. 912.000 millones de pesetas. Estados Unidos. Finanzas.
44. Philip Knight. 882.000 millones de pesetas. Estados Unidos. Ropa deportiva (Nike).
45. Leng Beng Kwek. 881.000 millones de pesetas. Singapur. Actividades diversas.
46. Minoru y Akira Mori. 867.000 millones de pesetas. Japón.
47. Familia Ermirio de Moraes. 866.000 millones de pesetas. Brasil. Cementos, minas.
48. Familia Langmann. 851.000 millones de pesetas. Alemania. Industria química.
49. Yue-Che Wang. 836.000 millones de pesetas. Taiwan.
50. Mario A Olcese.(Apologista) 1’000,000 millones de pesetas espirituales, incluyendo la riqueza de la fe (Santiago 2:5). Este es el más rico!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...