Ir al contenido principal

Un volcán que pudo ser habitable en Marte

El clima en Marte cambió brutalmente hace unos 3.500 millones de años y pasó de ser relativamente caliente y húmedo a ser árido y frío. Así lo asegura un equipo de geólogos planetarios en la Universidad de Brown (Estados Unidos), que ha descubierto que la gran cantidad de un mineral depositado en un cono volcánico marciano demuestra que en aquel lejano pasado el planeta rojo tuvo microambientes que fueron habitables.

Los datos sobre la composición del cono, en la caldera Nili Patera, fueron recogidos por la por sonda de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter, que permitieron identificar un mineral hidratado (sílice) que indica que hubo agua en algún momento. Es, hasta ahora, la evidencia más clara de que en Marte un ambiente hidrotérmico, como una fumarola de vapor.

Según los científicos, estos ambientes podían haber sido idóneos para formas de vida primitiva como la que hubo en la Tierra, según J.R. Skok, primer firmante del trabajo en la revista 'Nature Geoscience'. "Si hubo vida allí, éste sería un buen mortuorio microbiano prometedor para encontrarla", ha señalado.

Hasta ahora, ninguna investigación ha podido concluir si en Marte hubo vida en el pasado, aunque hallazgos como éste añaden pruebas de que si hubo lugares y momentos en los que podría haber existido en forma microbiana. Es el caso de este depósito volcánico, en una zona llamada Syrtis Major.

Otras concentraciones de sílice hidratado ya se habían encontrado en 2007 por Rover Spirit, aunque éste es el primer hallazgo intacto con el mineral original. El cono se levanta unos 100 metros del piso de la caldera Nili Patera. Antes de que se formara, la lava fluyó por los llanos. El cono habría crecido de flujos posteriores del magma subterráneo, que entró en erupción. "Es como un libro de historia: podemos leer cómo surgió todo el sistema volcánico en el pasado", asegura Jonh Mustard, coautor del trabajo.

El enfriamiento y la solidificación de la mayor parte del magma concentraron su sílice y agua. Las observaciones de las cámaras de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter revelaron depósitos brillantes cerca de la cumbre del cono. Los investigadores de Brown colaboraron con Scott Murchie, de la Universidad John Hopkins, para analizar estas exposiciones brillantes con un espectrómetro que está en órbita, el CRISM.

El sílice se puede disolver, transportar y concentrar con agua caliente o vapor. El compuesto hidratado detectado por el espectrómetro en las localizaciones ascendentes indica que las fumarolas que surgían del calor subterráneo crearon los depósitos. De hecho, en Islandia existen depósitos de sílice en torno a respiraderos hidrotérmicos que son muy parecidos a los marcianos. "La zona habitable habría estado dentro y junto a los conductos que llevan el agua caliente",

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...