Ir al contenido principal

El fin de la piratería pasaría por sincronizar el lanzamiento en cine, dvd y televisión

  • El experto Martin Kaplan asegura que el espectador debería poder elegir cómo y cuando ver una película, para superar la tentación de piratearla.
  • El ex directivo de Disney asegura que la televisión se ha convertido, en detrimento del cine, en el motor de producción de ficción.



Como vicepresidente de producción de Disney que fue durante 12 años y experto del "show businnes", Martin Kaplan asevera que el poder transformador del cine es
historia y que ahora es la televisión la que asume riesgos en la producción de ficción pero con audiencias cada vez más fragmentadas.


Kaplan explica que a pesar de que las tecnologías han democratizado la creación audiovisual, en las grandes productoras de cine y en las principales cadenas de televisión quien sigue mandando "es la audiencia y el dinero".
Aún con un buen guión, hace falta un actor famoso para sacar un proyectoLa fragmentación del público en el ámbito televisivo está provocando que las cadenas se hayan visto obligadas -en EE UU por los canales de pago y en España en menor medida por la TDT- a diversificar contenidos para hacerlos atractivos a cada tipo de consumidor, afirma este experto, que ha estado en Barcelona con motivo del décimo aniversario de la Fundación Barcelona Media para hablar de la transformación de la industria del entretenimiento.
Fundador de la Escuela Norma Lear Center -especializada en analizar el impacto social de la industria de medios y entretenimiento-, este escritor sostiene que hoy en día aunque tengas una buena idea para un guión, si detrás de ella no hay una estrella que actúe como una "marca" para respaldar el proyecto, hay pocas posibilidades de que salga adelante en un gran estudio.
Por ello, las productoras optan a menudo por hacer filmes basados en superhéroes, nombres ya conocidos que sirve para allanar el terreno de la publicidad y por eso prefieren pagar por los derechos de cómics que pensar en algo nuevo.

Todo es 'pirateable'

El otro aspecto que ha cambiado radicalmente la industria del entretenimiento ha sido la revolución tecnológica que ha convertido en "pirateable" todo lo que puede pasarse a soporte digital. "Un ejecutivo de Disney decía que la piratería es un modelo de negocio y que nosotros tenemos que competir con ello", recuerda.
El cine de EE UU ha perdido su cara más comprometidaUna solución, indica, sería intentar sincronizar al máximo los estrenos de las películas en cine, dvd y canales de pago, para que el espectador elija cuándo y cómo ver un filme (y no caiga en la tentación de la piratería), y también en las series de televisión, como ya ocurre con algunas producciones que se ven casi de forma simultánea en EE UU y Europa (como "Perdidos").
Kaplan dice que hay espectadores que están dispuestos a pagar una cantidad "justa" por ver una película. "Hay quien no quiere sentirse culpable o que el ordenador se le infecte con un virus al bajarse un archivo", subraya, aunque reconoce, no obstante, que el pirateo en países como España o Corea del Sur es especialmente virulento.
Remarca que mientras el cine de EE UU ha perdido su cara más comprometida, la televisión ha tomado el relevo con series temáticamente más arriesgadas y de impecable factura. "Es extraño, porque la televisión se suponía que había muerto, y si eras un escritor de tele eras como un apestado; ahora es casi al revés", argumenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...