Ir al contenido principal

La alta tecnología Española


En Technology Review, una revista publicada por el MIT, han preparado un especial sobre los sectores de alta tecnología en España. Se trata de productos innovadores, los botijos quedan excluidos. Según Technology Review las industrias donde destaca España son la energía eólica, desalinización, construcción de infraestructuras, trenes de alta velocidad, industria aerospacial, biotecnología y energía solar. Hay que reconocer que puesto así queda bastante bonito, parece una auténtica potencia tecnológica. Nos enteramos que en España estamos avanzando en dichas empresas y que empezamos a jugar en la primera división de la tecnología. Aunque acabemos de entrar en la liga y estemos cerca de volver a segunda división, sobre todo por los nuevos equipos que van entrando en la liga.


Como todo tiene dos caras, hay que ver el otro lado de la moneda. ¿Están en el MIT admirados con la tecnología española? No precisamente. Es cierto que los artículos se publicaron en Technology Review en distintas fechas, pero no los han reunido por casualidad. Se trata de una recopilación hecha porque alguien paga (y no creo que anunciarse ahí sea barato). La publicidad nos lleva al Instituto de Comercio Exterior, el organismo encargado de promover las exportaciones de España. Nuestro gozo en un pozo, en Massachussets no nos admiran suficiente como para montarnos un especial.

Por lo menos podemos ver que el ICEX está haciendo su trabajo. La idea publicitaria es bastante buena y se anuncia en una publicación líder. Lo que se puede esperar de ellos, el ICEX es un servicio que cuesta mantener de los impuestos.

Los artículos están en inglés y son recomendables, los que no dominen el inglés pueden leer un resumen en el blog de Pablo Moreno Galbis.

Más Información en El Blog Salmón: Las regiones europeas con más tecnología y La banda ancha en Corea: un asunto de estado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...