Ir al contenido principal

México se retrasa en tecnología: WEF

México se encuentra por debajo de Brasil, Costa Rica,
Chile y Barbados en el ranking de Tecnología. (Foto: Cortesía SXC)
 

El país cayó 11 posiciones en el ranking de Tecnología de la Información para llegar al lugar 78; México requiere mejorar su ambiente regulatorio y de infraestructura para avanzar, según el reporte.
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Los complicados ambientes regulatorios y de infraestructura de México, así como bajos niveles educativos han llevado al país a dar varios pasos atrás en su preparación tecnológica, de acuerdo con el "Informe Global de Tecnología de la Información (TI) 2009-2010", elaborado por el Foro Mundial Económico (WEF, por sus siglas en inglés).

México bajó once posiciones en el ranking, con respecto a la medición de 2008-2009, ubicándose ahora en el nivel 78, por debajo de países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile y Barbados, dentro de un espectro de 133 países.

Uno de los elementos alentadores del reporte indica que México se encuentra en la posición 50 en el uso de TI por parte del Gobierno, así como en el número 42 en el manejo de tecnología por parte de las empresas, sin embargo, el uso individual se encuentra en el 76.

La preparación de las personas para utilizar la tecnología se establece en el número 109, siendo la calidad de la educación en ciencias y matemáticas (pos. 127), la calidad educativa en general (115) y los costos en telecomunicaciones (especialmente los costos en telefonía fija pos.100) los principales retos.

Telmex presentó a mediados de enero el estudio de Teligen en donde se establece que los precios de Telmex estaban dentro de los 10 más bajos en la zona de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

México es uno de los países con menor penetración de servicios de telecomunicaciones y apenas 800,000 suscriptores de servicios 3G de un universo de más de 81 millones de suscriptores de telefonía celular, de los cuales cerca de 55 millones pertenecen a Telcel y el resto se encuentran divididos entre Telefónica Movistar y Iusacell.

En cuanto al ambiente regulatorio y político, México se encuentra en la posición 70 de 133 países, presentando retos en la efectividad de las instituciones (pos.105), y la eficiencia del marco legal (pos.94).

Un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) indicó que la inversión del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) creció del 0.37% al 0.39% del Producto Interno Bruto en el periodo de 2008 al 2009.

La penetración de banda ancha se incrementó en ese periodo un 20%, llegando a los 7.1 millones de hogares conectados respecto a los 6.3 millones que se contabilizaron en el 2008.

Sin embargo, México cuenta con 13.8% de penetración de banda ancha, por debajo de otras naciones latinoamericanas como Chile (26.5%) o Argentina (19%), y muy por debajo de Estados Unidos (50.8%) y Canadá (62.9%), de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El Informe del WEF reafirmó a Barbados como la economía mejor interconectada en América Latina (pos.35). Mientras que Costa Rica (49) y Uruguay (57) presentan las mejoras más significativas (7 posiciones) y Brasil se estabilizó en el puesto 61, lo que indica que tan sólo cuatro economías de la región se encuentran entre las primeras 50 posiciones, de acuerdo con el WEF.

El noveno reporte establece a Suecia como la nación más interconectada del mundo, seguida de Singapur, Dinamarca (anteriormente en la posición 1), Suiza y Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...