Ir al contenido principal

Tecnología colombiana al espacio en el 2012

Colombia ha ingresado en la era espacial gracias a proyectos como el desarrollado con el satélite de la Universidad Sergio Arboleda el Libertad I, el cual salió del planeta el 27 de abril de 2007, giró alrededor de la tierra por 30 días y envió más de 11.600 paquetes de valiosos datos.




Ahora Tecnoparque, el Sena y el científico colombiano Mauricio Fonseca, presidente de la Agencia Espacial Colombiana privada -Agescol-, tienen como principal objetivo la creación de un vehículo espacial reutilizable, conocido comúnmente como trasbordador espacial. El artefacto estará diseñado para dejar carga útil en la órbita geoestacionaria y para fomentar el turismo espacial, gracias a que tendrá capacidad para transportar cuatro personas.

Si las proyecciones salen como se espera, el vehículo estará en órbita en el 2012 y será un poco más largo que un alimentador de Transmilenio, costará cien veces menos que la propulsión de los cohetes a nivel global, generará empleo y producción empresarial e industrial aportando un avance tecnológico al país.

Este objetivo, denominado "Proyecto Supercondor", fue el que cautivó la atención del Sena, ya que por primera vez la entidad abre sus puertas a la tecnología aeroespacial y a través de Tecnoparque, apoya la investigación científica e industrial, la sistematización de la información, el desarrollo tecnológico, la ingeniería y la supervisión, buscando la realización del proyecto en forma real.

El reto de Mauricio Fonseca, apoyado por el Sena, está fundamentado y tiene muchas proyecciones dado que la entidad cuenta con los recursos técnicos y tecnológicos y la infraestructura para hacerlo: talleres de metalmecánica, soldadura, ingeniería electrónica, ingeniería mecánica y talento humano.

Mauricio Fonseca asegura, que la segunda fase del proyecto Supercondor será realizar el simulador del mismo, donde se entrenarán las personas que manejarán la máquina y donde se efectuarán los análisis de riesgos y viabilidad. Para este efecto, la misión espera contar con el apoyo de la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea y las más de 600 empresas privadas de aeronáutica en el país.

Aparte de esta investigación, Mauricio Fonseca está desarrollando el hermano del Supercondor, otro vehículo espacial reutilizable llamado Cóndor-Ultra, el cual dejará totalmente obsoleta la propulsión espacial a nivel global con el propulsor de energía Cinética, a mediano plazo, el cual es el resultado de 20 años de investigación tecnológica y científica, dirigida por el científico aeroespacial colombiano Mario Acosta Alarcón, ex-funcionario de la Agencia Espacial Europea (ESA) y miembro de la junta directiva de Agescol.

"Colombia tiene un gran patrimonio nacional que es la órbita geoestacionaria y el espacio ultraterrestre y, si se aprovechan correctamente, permitirán que el país participe en las últimas innovaciones tecnológicas del área espacial", concluyó el inventor del Supercondor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...