Ir al contenido principal

Keith Haring, un doodle de la generación pop

El pintor americano Keith Haring es el protagonista del doodle que aparace hoy en la portada de Google. Dibujante y miembro de la generación pop, Haring has sido uno de los referentes dentro de estos artistas. Nacido el 4 de mayo de 1958, desde niño comenzó a dibujar basándose en los dibujos animados que veía en televisión, un estilo que se quedó como su sello personal durante toda su vida.
A finales de los años 70 y después de terminar sus estudios en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, Haring comenzó a realizar distintas performance, para después centrarse casi por completo en el mundo del graffiti. Algunas de sus obras fueron grabadas en los carteles publicitarios del metro de Nueva York. Por algunas de estas actuaciones fue incluso arrestado.
Como otros artistas de la época, Keith Haring también usaba en sus obras temática basada en la música o en la moda. Con una influencia visible de Warhol o Tobey, Hairing logró tener un estilo nuevo, colorista, con figuras humanas o animales que en el contexto tenían una gran carga simbólica.
Los problemas sociales fueron otro frente de lucha para Keith Haring, sus dibujos hablan de miedo, terror ante la novedad tecnológica o sexualidad.
La diversidad de soportes fue base en su pintora. Vidrio, papel, vasos o escayola le sirvieron para dibujar sus bebés, esquimales, perros o piramides

En 1986 pintó un trozo del muro de Berlín para poco después crear una fundación con su nombre , con la que ayudar a todas las personas con problemas de integración. En 1990 y con apenas 31 años, Haring falleció víctima del sida.
Los doodles de Google
No es la primera vez que Google recurre a modificar su logotipo con un doodle para conmemorar algún aniversario sonado. El que habría sido el 65 cumpleaños de Freddie Mercury tuvo una celebración que dejó a todos boquiabiertos. El buscador sustituyó su cabecera por un vídeo de dibujos animados que repasaba la carrera del fallecido vocalista de Queen. Un doodle conmemoró también los 112 años del nacimiento del escritor Jorge Luis Borges, presentándolo observando un paisaje futurista y onírico, el 75 aniversario del nacimiento de Jim Henson, creador de 'Los Teleñecos', el cumpleaños del pionero del 'stop motion' Art Clokey, el 118º aniversario de Albert Szent-Gyorgyi, descubridor de la vitamina C, el centenario del nacimiento de Mary Blair o la llegada al mundo de Marie Curie.
Sin duda, el aniversario es la excusa más recurrida para sorprender a los usuarios con un doodle. La lista es muy larga. Google ha conmemorado ya los 410 años del nacimiento del matemático Pierre de Fermat; el 144 cumpleaños del pianista y compositor Enrique Granados; los 133 años del nacimiento del escultor Alexander Calder; el 189 cumpleaños del padre de la genética, Gregor Mendel; los 96 años del nacimiento del guitarrista Lester William Polsfuss, Les Paul, un doodle en el que el usuario podía tocar la guitarra; los 117 años del nacimiento de la bailarina Martha Graham; el 200º aniversario de la llegada al mundo del químico Robert Bunsen; los 164 años del nacimiento de Thomas Edison; el 183º aniversario de Julio Verne; los 235 años del nacimiento de la novelista Jane Austen, el 112º aniversario de Charles Chaplin, que se celebró con un corto de cine en lugar del logo de Google; el 137º cumpleaños de Harry Houdini; los 172 años del nacimiento del pintor Paul Cézanne; el 120º aniversario de la escritora Agatha Christie; los 115 años del nacimiento del murciano Juan de la Cierva o los 76 años del nacimiento del dibujante Roger Hargreaves.
No sólo las personas cumplen años. Un doodle conmemoró también los 450 años del inicio de la construcción de la Catedral de San Basilio en Moscú; el medio siglo de la llegada del hombre al espacio; el 65º cumpleaños de Pipi Calzaslargas; el medio siglo desde que Hanna-Barbera crease a Los Picapiedra; los 115 años del descubrimiento de los Rayos X o el propio aniversario de Google, que suele ser celebrado con un 'doodle tarta'. Google también conmemoró con un lazo negro a las víctimas del 11-M.
Pero Google no vive exclusivamente de efemérides. El gigante americano ha aprovechado también acontecimientos más concretos para tirar de doodle. Así, son recordados los dedicados al eclipse lunar, en el que el usuario podía ver todos los estados de la luna durante el fenómeno astrológico; a la visita de la reina Isabel II a las instalaciones de Google o a los solsticios de verano e invierno.
También han sido motivo de doodle festividades como el día de la madre, el día internacional de la mujer, San Valentín o la Navidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...