Ir al contenido principal

Google amenaza con sacar a la prensa francesa de sus motores de búsqueda


París (EFE)Google ha amenazado con no redireccionar a los internautas a los medios de comunicación franceses si el Gobierno crea un impuesto para compensar a los editores de prensa, informó la edición digital del diario “Le Monde”.
Google envió un correo electrónico este mes de octubre a varios ministerios franceses, amenazando con dejar de redireccionar en sus herramientas debúsqueda de noticias (Google News) los medios de Francia si se le grava con un impuesto, como desea el Sindicato de la Prensa Diaria Nacional (SPQN, por sus siglas en francés) y apoya la ministra de Cultura, Aurélie Filippetti, señala “Le Monde”.

El Gobierno francés, como hizo saber la ministra de Cultura en la Asamblea Nacional, es favorable a la creación del citado impuesto mientras que Google, por su parte, sostiene que el llamado “Lex Google” no solo limitaría el acceso a la información sino que además pondría un freno a la innovación.
“Pensamos que una ley como las propuestas en Francia y Alemania sería muy dañina para Internet. No es un secreto, hace tres años que lo decimos públicamente”, indicó un responsable de Google Francia.
En declaraciones a “Le Monde”, Filippetti calificó como “métodos sorprendentes” el correo enviado por el motor de búsqueda estadounidense a varios miembros del Ejecutivo galo. “El tono de esa nota me sorprende. Lanzar amenazas no es la manera adecuada de discutir con un gobierno democrático”, agregó Filippetti.
Las declaraciones de la ministra se producen el mismo día en el que la secretaria de Estado francesa de Economía Digital, Fleur Pellerin, se desplazó a Alemania para discutir sobre ese gravamen con su homólogo germano, también favorable a gravar al gigante de internet.
LOS ARGUMENTOS DEL GREMIO
Los medios franceses reclaman una parte de los ingresos por publicidad que Google genera a través de su buscador de noticias gracias al acceso a contenidos que no genera el gigante estadounidense, sino los editores franceses y sus periodistas.
“Google es actualmente uno de los primeros beneficiados de la publicidad en Francia, con más de 1.000 millones de euros de ingresos (...). Es inadmisible que Google utilice nuestros artículos gratuitamente (...) sin remunerar a los creadores de contenidos”, declaró el presidente del grupo de comunicación que edita el diario económico “Les Echos”, Francis Morel.
En julio de 2011, Google excluyó de su motor de búsqueda durante varios días a varios medios belgas, también en un conflicto por los derechos de autor de los medios locales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...