Huawei rompe récords en China y se apropia del 42% del mercado
El veto estadounidense sigue beneficiando a Huawei en el hogar, donde creció un 66% en ventas respecto al último trimestre del último año.El enorme tecnológico chino Huawei ha batido sus récords de ventas en China en el último trimestre del año en curso con un desarrollo del 66%, lo que ha alto su cuota de mercado hasta el 42%, muy por enfrente de todos sus competidores.
Según divulgó la firma de exploración de mercado Canalys, Huawei obtuvo entre julio y septiembre un 25% bastante más de cuota de mercado que su inmediato contrincante Vivo.
El veto estadounidense, que ha incluído a la empresa en una lista negra y prohibió a las compañias norteamericanas llevar a cabo negocios con Huawei, se ve haber beneficiado la posición de la firma en el mercado de adentro chino.
Además, tengamos en cuenta que los inconvenientes entre Google y Huawei con el Mate 30 no afectan al mercado chino, que no utiliza los servicios de Google.
Huawei vendió 97.8 millones de smartphones en el enorme asiático y consiguió un 42% del mercado, en tanto que sus competidores Vivo (17.9%), Oppo (17.4%), Xiaomi (9%) y Apple (5.2%) solo lograron lograr en conjunto el 50 por ciento.
Huawei, el segundo desarrollador de móviles de todo el mundo, vendió en China 41.5 millones de teléfonos en el último trimestre, lo que piensa un desarrollo del 66%respecto al año previo, de acuerdo con los datos de Canalys.
El pasado 23 de octubre Huawei comunicó que había vendido a nivel mundial hasta esa fecha 200 millones de smartphones, con lo que había alcanzado con bastante más de dos meses de antelación el récord del grupo de 2018, en que pudo esa cifra por primera oportunidad.
La compañía aseguró entonces que su "foco en la tecnología de vanguardia y el diseño revolucionario " y su deber con los clientes a nivel mundial ha reforzado la seguridad de estos y su deber con la firma.
El otro frente
La incorporación de Huawei en la lista negra estadounidense ha supuesto la prohibición a empresas norteamericanas como Google de comerciar con la firma china, lo que ha desatado el temor de que sus móviles no logren actualizar su S.O. Android más adelante.Esto llevó a que, además de en USA, las ventas de sus smartphones se redujeran en Europa y en países como España, donde el último año se habían convertido en dirigentes del mercado.
En su guerra comercial con China, Washington argumenta que Huawei representa un peligro para su seguridad y que sus equipos tendrían la posibilidad de ser usados por Pekín para espiar, algo que la empresa de Shenzen (sur) ha negado reiteradamente.
Con información de EFE
Comentarios
Publicar un comentario