Ir al contenido principal

Huawei rompe récords en China y se apropia del 42% del mercado

Huawei rompe récords en China y se apropia del 42% del mercado

El veto estadounidense sigue beneficiando a Huawei en el hogar, donde creció un 66% en ventas respecto al último trimestre del último año.


El enorme tecnológico chino Huawei ha batido sus récords de ventas en China en el último trimestre del año en curso con un desarrollo del 66%, lo que ha alto su cuota de mercado hasta el 42%, muy por enfrente de todos sus competidores.

Según divulgó la firma de exploración de mercado Canalys, Huawei obtuvo entre julio y septiembre un 25% bastante más de cuota de mercado que su inmediato contrincante Vivo.

El veto estadounidense, que ha incluído a la empresa en una lista negra y prohibió a las compañias norteamericanas llevar a cabo negocios con Huawei, se ve haber beneficiado la posición de la firma en el mercado de adentro chino.

Además, tengamos en cuenta que los inconvenientes entre Google y Huawei con el Mate 30 no afectan al mercado chino, que no utiliza los servicios de Google.

Huawei vendió 97.8 millones de smartphones en el enorme asiático y consiguió un 42% del mercado, en tanto que sus competidores Vivo (17.9%), Oppo (17.4%), Xiaomi (9%) y Apple (5.2%) solo lograron lograr en conjunto el 50 por ciento.

Huawei, el segundo desarrollador de móviles de todo el mundo, vendió en China 41.5 millones de teléfonos en el último trimestre, lo que piensa un desarrollo del 66%respecto al año previo, de acuerdo con los datos de Canalys.

El pasado 23 de octubre Huawei comunicó que había vendido a nivel mundial hasta esa fecha 200 millones de smartphones, con lo que había alcanzado con bastante más de dos meses de antelación el récord del grupo de 2018, en que pudo esa cifra por primera oportunidad.
La compañía aseguró entonces que su "foco en la tecnología de vanguardia y el diseño revolucionario " y su deber con los clientes a nivel mundial ha reforzado la seguridad de estos y su deber con la firma.

El otro frente

La incorporación de Huawei en la lista negra estadounidense ha supuesto la prohibición a empresas norteamericanas como Google de comerciar con la firma china, lo que ha desatado el temor de que sus móviles no logren actualizar su S.O. Android más adelante.

Esto llevó a que, además de en USA, las ventas de sus smartphones se redujeran en Europa y en países como España, donde el último año se habían convertido en dirigentes del mercado.

En su guerra comercial con China, Washington argumenta que Huawei representa un peligro para su seguridad y que sus equipos tendrían la posibilidad de ser usados por Pekín para espiar, algo que la empresa de Shenzen (sur) ha negado reiteradamente.

Con información de EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nasa descubre dia Perdido de la Biblia

La biblia tenia razon y la NASA lo comprobo. Programa espacial anuncia que falta un dia en la historia , pero la biblia tiene la respuesta en relato de tiempos de Josue. Quienes han leido el antiguo testamento de la sagrada biblia saben que el tiempo "se detubo por un dia", La NASA, las Administracion Nacional de Aeronautica y Espacio de Estados Unidos, se tomo muy enserio el asunto y comenzo a investigar si lo que decia la biblia era realidad. Un software para computadoras comprobo la veracidad de un hecho considerado como un mito. Harold Hill, presidente de maquinarias Curtis de Baltimore, Maryland, y consultor de la NASA, dio la noticia: "La NASA desarrollo un programa computaarizado para saber la posicion del sol , la luna y los planetas en el espacio, en cualquier momento del futuro, para evitar que estos cuerpos esapciales les esten en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satelites artificiales, y colicionen contra ellos. Programaron la computadora par...

Anonymous negocia con Facebook: Millonaria suma de dinero a cambio de seguridad

Anonymous uno de los mejores grupos de hakers de la historia, prometió que el 5 de noviembre del 2013 bloquearía  a FACEBOOK y  ZYNGA . Lo cual jamas sucedió, muchos se decepcionaron e incluso se sintieron estafados por haber mandado una amenaza de gran importancia y que  nunca se ejecuto.

'La mina se comió a los 33', versión 'porno' de los mineros chilenos

La película se hará, con ese sugestivo título, por los 10 años del cine pornográfico de ese país. La actriz chilena Ana Karenina será la protagonista de la cinta dirigida por Leonardo Barrera, quien aclaró que "la intención no es mostrar una tremenda orgía en la pantalla", sino "hacer algo simpático", dijo en declaraciones a radio Cooperativa. En el marco de la celebración de los diez años del porno chileno, quieren "ocupar toda esta historia de los mineros con una crítica social", agregó Barrera. El cineasta aclaró: "nosotros no vemos a los mineros como héroes, sino como víctimas de un sistema que está mal hecho y que provocó todo". La película incluirá anécdotas relacionadas con el exitoso rescate que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de octubre, como la historia del minero Yonni Barrios, que se hizo conocido porque a la salida de la mina le esperaban sus dos mujeres, informó el diario La Cuarta en su versión digital. "Nos gusta hacer pelí...